SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número21Jerarquización de cadenas forestales ante la vulnerabilidad al cambio climático en el Estado de MéxicoAptitud territorial para establecer sistemas de captación del agua de lluvia para combatir incendios forestales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

LOPEZ LOPEZ, Stephanie Fabiola  e  BENAVIDES MEZA, Héctor M.. Ensayo de seis especies arbóreas para la reforestación de la segunda. Sección del Bosque de Chapultepec. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2014, vol.5, n.21, pp.24-39. ISSN 2007-1132.

La Ciudad de México ha sufrido un deterioro ambiental debido al crecimiento desmedido de su población humana, por lo que es necesario mejorar sus áreas verdes e incrementar los servicios ambientales y la calidad de vida de sus pobladores. El Bosque de Chapultepec destaca por ser la de mayor extensión (686 ha), además de su relevancia histórica, cultural y recreativa. La 2ª Sección ha sufrido una reducción de su dosel debido, principalmente, a la declinación del eucalipto, una de las especies de mayor frecuencia; sin embargo, con el fin de contar con nuevas opciones para su reforestación, se evaluó la respuesta de seis especies arbóreas nativas de México, mediante un ensayo con un diseño de tres bloques al azar con nueve plantas por especie en cada parcela, en las que se determinó su supervivencia, altura y diámetro basal cada tres meses durante un año. Hubo diferencias entre los porcentajes de supervivencia (100 - 77.78%), aunque no estadísticamente significativos; sin embargo, en las tasas de crecimiento en diámetro y altura se presentaron diferencias, pues los valores más grandes se registraron en Thevethia thevetioides, Heliocarpus reticulatus, y Pinus greggii var. australis. Todas las especies, con excepción de Pinus cembroides, mostraron una buena respuesta a las condiciones ambientales de la 2ª sección, por lo que pueden ser una buena alternativa para reforestar las áreas verdes de la Ciudad de México que reúnan condiciones ecológicas similares.

Palavras-chave : Áreas verdes urbanas; Bosque de Chapultepec; Ciudad de México; crecimiento arbóreo; delegación política Miguel Hidalgo; reforestación urbana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons