SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número26Características anatómicas de la madera de Bursera lancifolia (Schltdl.) Engl. con potencial dendrocronológicoCalidad de planta de tres especies de pino en el vivero "Morelia", estado de Michoacán índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

FONSECA GONZALEZ, Alicia et al. Descortezadores y sus enemigos naturales en Abies religiosa (Kunth) Schltdl. et Cham.. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2014, vol.5, n.26, pp.90-97. ISSN 2007-1132.

El Parque Nacional "Lagunas de Zempoala" es un área natural protegida que se ubica en los límites de los estados Morelos y el Estado de México, en donde se eligió un oyamel sobramaduro de 20 m de alto para estudiar la distribución de insectos descortezadores, así como la presencia de sus enemigos naturales, a distintas alturas del tronco. El individuo presentó color con gradación en el follaje de amarillento a rojizo, característico del ataque por estos organismos. Se recolectaron los escarabajos presentes en el floema y el cambium provenientes de secciones de corteza extraídas previamente y cuyas dimensiones fueron de 10 x10 cm. Las especies identificadas correspondieron a Pseudohylesinus variegatus y Pityophthorus elatinus; el primero infestó el árbol de la base a los 7 m, y el segundo a partir de los 8 m y hasta los 20 m. La densidad promedio fue de 10.57 ind m-2, antes de los 15.16 m del fuste, al superar este punto aumentó la acumulación de escolítidos para llegar a 222 ind m-2, en promedio. Los enemigos naturales identificados incluyeron a los hongos entomopatógenos: Metarhizium anisopliae y Beauveria bassiana; la bacteria, Bacillus thuringiensis; y parasitoides pertenecientes a la familia Pteromalidae.

Palavras-chave : Bacillus thuringiensis Berliner; distribución vertical; hongos entomopatógenos; parasitoides; Pityophthorus elatinus Wood; Pseudohylesinus variegatus Blandford.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons