SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número42Evaluación del potencial dendroclimático de Pinus lumholtzii B.L. Rob. & FernaldCaracterización morfológica de Simmondsia chinensis (Link). C.K. Schneid. en condiciones de riego índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

ROBLES VILLANUEVA, Fernando; RODRIGUEZ TREJO, Dante Arturo  e  VILLANUEVA MORALES, Antonio. Calidad de planta y supervivencia en reforestación de Pinus montezumae Lamb. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2017, vol.8, n.42, pp.55-76. ISSN 2007-1132.

Se evaluó la calidad de planta de Pinus montezumae en un experimento en vivero, laboratorio y en una plantación. Los árboles fueron producidos en un vivero forestal de Tetela del Volcán, estado de Morelos. A una muestra se les midieron indicadores de calidad de planta. La plantación se hizo en las faldas del volcán Popocatépetl. Se establecieron parcelas a 3 260 msnm y 3 170 msnm de las lomas reforestadas, sobre exposiciones norte y sur, con tres repeticiones para cada combinación de factor, con un total de 12. Cada parcela tenía un marco de plantación de 7 × 7 plantas, para evaluar la parte central (25 ejemplares) y evitar el efecto de borde. La densidad de plantación fue de 1 200 ha-1. A 22 meses de establecida, se registró altura, diámetro, estado aparente y su condición de planta viva o muerta. Se aplicó un análisis de varianza a las variables de respuesta medidas en campo. Los resultados indican diferencias en supervivencia por exposición (P = 0.0222), con la norte (88.6 %) que supera a la sur (83.3 %). Los indicadores de calidad obtenidos son predictores de la supervivencia. Los valores medios y mínimos (máximos en el caso de la relación peso seco aéreo/peso seco raíz y del coeficiente de esbeltez) fueron de 13.6 y 5 mm para el diámetro; de 3.0 y 5.2 para la relación peso seco aéreo/peso seco raíz; de 1.2 y 3.9 para el coeficiente de esbeltez; de 4.7 y 1.5 para el índice de Dickson y de 55 y 29 para raíces nuevas en la prueba de crecimiento potencial de raíz.

Palavras-chave : Calidad de planta; exposición; Pinus montezumae Lamb.; plantación; restauración; Tetela del Volcán.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês