SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número47Aporte y descomposición de hojarasca en bosques templados de la región de El Salto, DurangoCalidad de planta de Gmelina arborea Roxb. producida con diferentes mezclas de sustratos en vivero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

MARROQUIN MORALES, Pablo et al. Estimación de biomasa aérea en Pinus cembroides Zucc. y Pinus halepensis Mill. en Saltillo, Coahuila. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.47, pp.94-110. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v9i47.172.

Los modelos alométricos para estimar biomasa, carbono y dióxido de carbono son de gran importancia en la modelación forestal, mediante estos es posible cuantificar la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero. El objetivo del presente estudio fue ajustar modelos alométricos para estimar la biomasa aérea en una plantación de Pinus cembroides y P. halepensis. Se aplicó el método indirecto (método Adelaide) con una muestra de 50 árboles por especie. El estudio se realizó en dos áreas: Cuauhtémoc y El Recreo, de Saltillo, Coahuila. Para cada componente de biomasa de hojas-ramas, fuste y total se ajustaron seis modelos, se utilizaron variables independientes de diámetro normal y altura; se seleccionó el mejor modelo conforme al coeficiente de determinación ajustado (R2 adj), el error estándar (Syx) y la significancia de los parámetros de regresión. Los resultados indicaron que el diámetro normal estima, adecuadamente, la biomasa por componente de P. cembroides (R2 adj promedio de 0.86); para P. halepensis, la biomasa se calculó con el diámetro normal y la altura (R2 adj de 0.79 en promedio). El método indirecto es un buen estimador de biomasa aérea en ambas especies, los mejores ajustes de modelos pueden usarse para cuantificar almacenes de carbono y dióxido de carbono en la región.

Palavras-chave : Ajuste; biomasa aérea; componentes; método de Adelaide; modelos alométricos; parámetros de regresión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês