SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número48El nicho ecológico como herramienta para predecir áreas potenciales de dos especies de pinoFrutos y semillas de Bursera simplex Rzed. & Calderón en diferentes sitios y estructura arbórea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

GARCIA-DOMINGUEZ, Antonio; CAMARA CABRALES, Luisa del Carmen; VAN DER WAL, Johannes Cornelis  e  MARTINEZ ZURIMENDI, Pablo. Biomasa en acahuales de tres unidades ecogeográficas del estado de Tabasco. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2018, vol.9, n.48, pp.69-91. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v8i48.132.

La escasa información sobre los atributos de los acahuales en Tabasco contribuye a que no se les dé la debida importancia a esos ecosistemas en programas de conservación y como reservorios de carbono. El presente trabajo contribuye a subsanar el poco conocimiento que se tiene de la magnitud de la biomasa existente en acahuales. En tres unidades ecogeográficas, se establecieron 18 conglomerados de cuatro parcelas (10 × 40 m), en un arreglo de Y invertida, con un total de 28 800 m2. Los años de abandono en las áreas de estudio fueron de 15, 20, 30 y 100; en cada uno se tomaron parámetros dasonómicos para determinar rasgos básicos estructurales y su biomasa. Los acahuales con menor tiempo de abandono mantuvieron mayor densidad de individuos, distribuidos principalmente en dos clases diamétricas (2-10 y 10-18 cm, DN) y tres estratos de altura (2-7, 7-12 y 12-17 m). El área basal y la biomasa no cambiaron, proporcionalmente, con respecto a la etapa sucesional. A pesar de la variabilidad en su estructura, estos ecosistemas mostraron tener un potencial de captura y reservorio de carbono importante, en relación a la vegetación primaria en menores lapsos de tiempo; por lo que, si se siguen manteniendo hacia etapas avanzadas de sucesión pueden ser una alternativa de vegetación estable que genere servicios ambientales de captura de carbono y biodiversidad.

Palavras-chave : Áreas abandonadas; área basal; biodiversidad; densidad; estructura; reservorio de carbono.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês