SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número51Factores de expansión y sistema de partición de biomasa aérea para Pinus chiapensis (Martínez) AndresenDiagrama para manejo de la densidad en rodales de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en Puebla, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

GUERRA-DE LA CRUZ, Vidal et al. Modelos locales altura-diámetro para Pinus montezumae Lamb. y Pinus teocote Schiede ex Schltdl. en Nanacamilpa, Tlaxcala. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2019, vol.10, n.51, pp.133-156. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v10i51.407.

La medición en campo de la altura total de los árboles implica dificultades prácticas que incrementan los tiempos y costos del inventario. Además, su medición está propensa a errores, en particular en sitios con sotobosques densos. Las relaciones alométricas son una alternativa viable para estimar en forma eficiente la altura en función del diámetro normal. El objetivo de este estudio fue analizar modelos de crecimiento y alométricos para determinar el de mejor ajuste en la relación altura-diámetro para árboles de Pinus montezumae y Pinus teocote de la región forestal Nanacamilpa, Tlaxcala. Para el análisis, se obtuvieron 583 pares de datos de diámetro normal-altura total para P. montezumae y 468 pares para P. teocote. La muestra abarcó un amplio intervalo de categorías diamétricas. Se evaluaron 14 modelos no lineales y uno lineal, mediante análisis de regresión con el procedimiento MODEL de SAS® para los no lineales, y REG para el lineal. La bondad de ajuste se evaluó con base en la R 2 adj , el sesgo, la raíz del error cuadrático medio, la suma de cuadrado del error, el cuadrado medio del error y el criterio de información de Akaike. El mejor modelo para estimar la altura de Pinus montezumae fue el propuesto por Yang (M2) con una R 2 adj =0.91, y para P. teocote el cuadrático (M10) con una R 2 adj =0.87. Ambos modelos describen con precisión la relación alométrica entre el diámetro y la altura en árboles de las especies estudiadas en la región occidental del estado de Tlaxcala.

Palavras-chave : Centro de México; manejo forestal; modelos de crecimiento; pinos; regresión no lineal; relaciones alométricas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês