SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número57Caracterización física y mecánica de compuestos de Guazuma crinita Mart. a base de polipropileno virgenVariación intraespecífica de rasgos funcionales de Cedrela odorata L. en la Península de Nicoya, Costa Rica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

JIMENEZ PEREZ, Javier et al. Estimación del carbono almacenado en una plantación de Tectona grandis L. f. mediante ecuaciones alométricas. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2020, vol.11, n.57, pp.32-56.  Epub 20-Jun-2020. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v11i57.550.

El bióxido de carbono (CO2) es el principal gas de efecto invernadero (GEI) antropogénico de la atmósfera. El objetivo de la investigación que se describe a continuación consistió en estimar el carbono almacenado a partir de variables dasométricas y ecuaciones alométricas en una plantación de Tectona grandis en Michoacán, México. Para ello se ajustó un modelo matemático mediante procedimiento Model y algoritmo Gauss-Newton. La evaluación del modelo matemático se realizó en función de la suma de cuadrado del error (SCE), la raíz del error medio cuadrático (REMC) y R2 adj además de la significancia de sus parámetros. Se verificó el cumplimiento de los supuestos de normalidad, homogeneidad de varianzas e independencia de la frecuencia de residuos. Los valores de los parámetros del modelo ajustado fueron SCE=0.0399, REMC=0.0179 y R2 adj= 0.82. La prueba de Shapiro-Wilk (0.96), la de White (12.99) y la de Durbin-Watson (2.01) no violan los supuestos de la regresión y son los mejores para la estimación de la variable dependiente. La plantación de T. grandis presenta una densidad de 1 666 árboles ha-1, 220.29 m3 ha-1 de madera, densidad básica 0.59 g cm3 y almacena 77.20 ton ha-1 de carbono a los 11 años de edad. La ecuación ajustada permite estimar de manera indirecta el carbono almacenado en los árboles, puede adecuarse para plantaciones bajo condiciones bioclimáticas similares, y es factible incorporarla a los sistemas de productividad para calcular el potencial de las plantaciones forestales comerciales como proveedoras de servicios ambientales a fin de mitigar las emisiones de CO2.

Palavras-chave : Bióxido de carbono; cambio climático; factor de expansión de biomasa; modelo alométrico; plantaciones forestales; Tectona grandis L. f.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês