SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número66Análisis multitemporal del uso del suelo y vegetación en el Parque Nacional Cumbres de MonterreyCosecha de madera de 20 coníferas en zonas de movimiento de germoplasma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

SANDOVAL-GARCIA, Rufino; GONZALEZ CUBAS, Rigoberto  e  JIMENEZ PEREZ, Javier. Análisis multitemporal del cambio en la cobertura del suelo en la Mixteca Alta Oaxaqueña. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2021, vol.12, n.66, pp.96-121.  Epub 04-Out-2021. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v12i66.816.

El objetivo de la presente investigación fue evaluar el cambio del uso de suelo y vegetación en una microcuenca de la Mixteca Alta Oaxaqueña durante el periodo de 1995 a 2016, mediante el uso de imágenes de alta resolución y con ello identificar la dinámica de pérdida y ganancia de la cobertura vegetal que permitan catalogar zonas prioritarias para la conservación y restauración. El análisis se desarrolló con una clasificación no supervisada y validación en campo. Los resultados mostraron un incremento positivo de 6.6 % durante el período de 1995 al 2016 en la cobertura forestal, a partir de las estrategias de restauración impulsadas por las comunidades indígenas e instituciones gubernamentales; mientras que, la agricultura tuvo una disminución de 8.4 %, lo cual se explica, en gran medida, porque muchas áreas han sido abandonadas por la migración y la pérdida de productividad del suelo, así como a la alteración del régimen de precipitación; lo que condujo a una conversión natural hacia los pastizales. Las áreas sin vegetación disminuyeron 4.1 % a consecuencia de los esfuerzos en la construcción de obras para la conservación de suelos, la formación de terrazas sucesivas y la estabilización de taludes. El aumento de áreas de pastizal dentro de la microcuenca es un motivo de preocupación, ya que se deben considerar como áreas prioritarias de restauración debido al tipo de suelo fácilmente erosionable.

Palavras-chave : Cobertura del suelo; comunidades indígenas; conectividad funcional; desertificación; imágenes satelitales; microcuenca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês