SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número79Banco de semillas del suelo bajo individuos aislados de especies arbóreas del Matorral Espinoso TamaulipecoModelos de descomposición del mantillo en ecosistemas templados del Noreste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

YANEZ DIAZ, María Inés; CANTU SILVA, Israel  e  GARZA OCANAS, Fortunato. Efecto en las propiedades fisicoquímicas de un Regosol con cambios de uso de suelo. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.79, pp.58-79.  Epub 06-Out-2023. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i79.1359.

Los suelos proporcionan bienes y servicios ecosistémicos que son afectados por la pérdida de su fertilidad; los cambios de uso de suelo orientados a la recuperación de áreas o a reducir la degradación influyen positivamente en sus propiedades. Este estudio se realizó en un suelo Regosol en Galeana, Nuevo León, donde se evaluaron propiedades físicas (textura, densidad aparente y resistencia mecánica a la penetración) y químicas (pH, conductividad eléctrica y materia orgánica) a dos profundidades (0-5 y 5-30 cm) en un bosque de pino, área de reforestación, uso agrícola y pastizal. Los resultados no mostraron diferencias significativas en la mayoría de las propiedades evaluadas entre usos de suelo y profundidad. La resistencia mecánica a la penetración del suelo fue una de las variables más susceptible para el uso agrícola (8.25 kg cm-2), a diferencia del bosque (22.5 kg cm-2). El pH no evidenció cambios entre los usos del suelo, mientras que entre profundidades se incrementó y presentó diferencias con una media de 7.75 (0-5 cm) y 7.81 (5-30 cm); y no hubo problemas de salinidad (0.17 dS m-1). El contenido de materia orgánica (MO) registró una tendencia de recuperación en el orden de pastizal>bosque de pino>reforestación>agrícola. La textura se clasificó como franca, con diferencias en el contenido de arena para el factor profundidad y en el de limo en el estrato de 5-30 cm entre los diferentes usos. Se concluye que los cambios de uso de suelo enfocados hacia la recuperación de áreas pueden mejorar la calidad del Regosol.

Palavras-chave : Bosque de pino; compactación; degradación de suelos; materia orgánica; pastizal; reforestación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês