SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número79Evaluación de una reforestación y regeneración del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de MéxicoPlantas útiles en el área rural del municipio Linares, Nuevo León índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias forestales

versão impressa ISSN 2007-1132

Resumo

GARZA OCANAS, Fortunato et al. Especies de macrohongos en matorrales del Noreste de México. Rev. mex. de cienc. forestales [online]. 2023, vol.14, n.79, pp.213-236.  Epub 06-Out-2023. ISSN 2007-1132.  https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i79.1365.

Los matorrales ocupan grandes extensiones en el Noreste de México, pero en ellos pocas especies de macrohongos han sido citadas. El objetivo de este estudio fue conocer su diversidad asociada a matorrales. Los resultados demostraron una diversidad de 218 taxa de hongos pertenecientes a 145 géneros y 62 familias. En los estados de Nuevo León y Tamaulipas se distribuyeron 186 especies, 23 solo en Tamaulipas y nueve únicamente en Nuevo León. De ellos, 34 son nuevos registros para el Noreste de México. Los basidiomicetos son los más diversos con 187 especies, 125 géneros y 50 familias, le siguen los ascomicetos con 23 especies, 13 géneros y siete familias. Los mixomicetos (antes considerados hongos) son menos abundantes, con ocho especies, siete géneros y cinco familias. En cuanto a los géneros con mayor riqueza: Xylaria está representado por 14 taxones, Amanita con 10, Lactarius y Lentinus con seis, Ganoderma, Phellinus y Geastrum por cuatro, Boletus con tres y el resto menos de tres. Con respecto a la comestibilidad de los taxones, se registraron 175 no comestibles, 18 comestibles y 25 tóxicas. En relación al hábito de crecimiento, 62 son micorrícicos, 117 saprobios, 31 parásitos y ocho fagotróficos. La distribución altitudinal de 94 taxa se ubicó entre 100 y 500 m, 124 especies en un intervalo de 500 a 700 m. Los hongos micorrícicos y parásitos se asociaron a 41 especies de plantas.

Palavras-chave : Distribución; diversidad; ecología; macrohongos; matorrales; Noreste de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês