SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Rebeldes con causa: nuevos arquitectos para reconectar con la sociedadModos narco narrativos de la violencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

SCHAFFHAUSER, Philippe. La figura del migrante como estigma social: el derrotero de los exbraceros trabajadores migratorios mexicanos (1942-1964). Intersticios sociales [online]. 2016, n.12. ISSN 2007-4964.

La palabra bracero es un concepto cuyo significado combina una experiencia directa, es decir, lo que el filósofo Bertrand Russell llama acquaintance (conocimiento por familiaridad), basada en la metáfora de los brazos como herramienta corporal cardinal del jornalero agrícola y una sucesión de vivencias que caracterizó la suerte que corrieron los trabajadores migratorios mexicanos que participaron en el programa bracero México-Estados Unidos (1942-1964) por un lado con un mecanismo político e institucional de imposición que consistió, a la sazón, en nombrar y etiquetar al sujeto migrante en tanto "bracero" por otro. En este sentido, ser bracero era primeramente un sello institucional y luego pasó a ser una experiencia laboral migratoria situada. Con base en una perspectiva interaccionista simbólica y constructivista derivada de los trabajos de Lemert, Goffman y Becker, este artículo propone un marco interpretativo, inspirado en la teoría del etiquetaje, que permita dar cuenta de la construcción de un estigma social atribuido al bracero primero en tanto "brazos" al servicio de la agricultura norteamericana y posteriormente en tanto "viejo migrante", es decir trabajador obsoleto. Importa aquí, descifrar lo que estas construcciones acarrean e implican para comprender las bases morales sobres las cuales se asientan los vínculos sociales y las interacciones que los nutren.

Palavras-chave : sociología interaccionista; braceros; migración México-Estados Unidos; programa bracero; estigma social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )