SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14El periódico como institución política. Claves teóricas para comprender las luchas simbólicas del discurso informativo en los grandes diarios de América LatinaAproximaciones epistemológicas a la complejidad en la investigación urbana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

RODRIGUEZ OROZCO, Arlet. Pertenencia y resistencia. Trasluces entre ética y estética de la noble y colectiva subjetividad. Intersticios sociales [online]. 2017, n.14, pp.35-76. ISSN 2007-4964.

Saber qué ocurre en el sujeto cuando atraviesa significativos procesos sociales es un enigma para las aproximaciones psicológicas y neurocientíficas. Dado que estos procesos son multidimensionales y se manifiestan en el colectivo, los abordajes se tornan retos teóricos de integración disciplinaria. Este trabajo aborda el cruce teórico que surge entre la ética y la estética tomando como referente las manifestaciones de resistencia y pertenencia producidas en torno a seis obras musicales. Su objetivo es argumentar algunas proposiciones que permitan colaborar en la construcción de un marco reflexivo. El recorrido de las piezas inicia con “Va, pensiero” (Solera y Verdi, 1842), continúa con “Do you hear the people sing?” (Schönberg, 1979), L'Internationale (Pottier, 1871 y Degeyter, 1888), Le déserteur (Vian y Berg, 1954) y Non, je ne regrette rien (Vaucaire, y Dumont, 1956), y finaliza con Here’s to you (Morricone, 1971). Esta reflexión se apoya en una narrativa poética que permite exponer, con un análisis inicial de claves de significación, siete proposiciones para introducir el estudio de la resistencia y la pertenencia a partir de una dialógica teórica ético-estética. La principal motivación de este trabajo surge de repensar el vínculo ético en la condición estética musical y las posibilidades que ello podría representar en la construcción social. La resistencia y la pertenencia son concebidas como metáforas del puente ético-estético y el relieve político reflejados en la expresión artística.

Palavras-chave : estética; ética; resistencia; pertenencia; colectividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )