SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15El proyecto arquitectónico como síntesis operativa: una hipótesis programáticaDe la innovación frugal a la innovación inversa: el caso del modelo farmacia-doctor en el sector salud en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

MILLAN VALENZUELA, Henio Gonzalo. Trampas de la pobreza municipales en México: ¿economía o política?. Intersticios sociales [online]. 2018, n.15, pp.83-116. ISSN 2007-4964.

Las trampas de la pobreza suelen ser frecuentes en los municipios mexicanos, pero no en todos. Su presencia depende de variables económicas y políticas. Entre las primeras sobresalen la productividad laboral; mientras en las segundas, el grado de democratización y la eficacia y eficiencia de los gobiernos estatales. El artículo trata de clarificar cuál de todas ellas es la más relevante. Concluye que es el bajo grado de centralización democrática de los estados lo que explica la existencia de las trampas de la pobreza.

Palavras-chave : trampas; pobreza; instituciones; democracia; municipios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )