SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Acercamiento a un modelo económico constitucional intercultural. Apuntes a la cuarta transformación en municipios indígenas de ChiapasLa CBPM y su papel en la configuración del sector bancario nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

KOPELOVICH, Pablo. Deporte y masculinidades. El caso del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina, 1929-1946). Intersticios sociales [online]. 2022, n.24, pp.173-200.  Epub 26-Set-2022. ISSN 2007-4964.

Analizamos el accionar del Departamento de Cultura Física de la Universidad Nacional de La Plata, entre 1929 y 1946, en relación a la formación de masculinidades desde la práctica deportiva, en los alumnos del Colegio Nacional. El trabajo de investigación se desarrolló sobre la base de una estrategia metodológica cualitativa, proponiendo un estudio de caso y la utilización de variadas fuentes. Se concluye que, en línea con ciertos significados circulantes en la época, se busca formar en la autonomía, la responsabilidad, la caballerosidad, el carácter y la práctica en ámbitos homosociales. Se trata, en definitiva, de mostrar cómo, pese a presentarse como naturales, estos valores asociados a la masculinidad, son enseñados y aprendidos, desde instituciones como la escuela y desde prácticas como el deporte.

Palavras-chave : deporte; masculinidades; historia; Departamento de Cultura Física; Universidad Nacional de La Plata.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )