SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Pensiones y pobreza en México: evaluación de dos propuestas empresarialesNarrativas del riesgo minero: cartografía y discursos en el río Sonora, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

ESPINAL BETANZO, José Antonio. Cogestión en Volkswagen-AG. Los efectos en una subsidiaria. Intersticios sociales [online]. 2022, n.24, pp.265-296.  Epub 26-Set-2022. ISSN 2007-4964.

Se analizan las características de la estructura corporativa de VW-AG y sus efectos sobre las condiciones laborales de la subsidiaria mexicana. La tesis que sostengo es que las decisiones de los representantes de los trabajadores alemanes en los órganos de gobierno de la empresa impactan en la ciudadanía fabril en las instalaciones de México, a través de un proceso que transita por el diálogo entre los sindicalistas de ambos países, que la IG Metall promueve en la estructura corporativa y cuyas decisiones se operacionalizan en las instalaciones locales. Las estrategias de ganancia adoptadas por la dirección de la compañía, elegidas desde las instancias de decisión, además, han condicionado la cooperación entre los sindicatos del corporativo. La relación entre los espacios productivo y laboral, así como la articulación entre la dimensión internacional y local, son los aportes de este artículo. Para realizar la investigación se revisó la legislación laboral alemana, documentos oficiales de la transnacional, contratos colectivos y estatutos de la fábrica en Puebla. También se llevan a cabo entrevistas a profundidad a sindicalistas mexicanos y alemanes.

Palavras-chave : cogestión; estructura corporativa; estrategia de ganancia; ciudadanía fabril; condiciones laborales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )