SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Sistema penal y sentidos de justicia. Análisis sociocultural sobre la interpretación y construcción de hechos jurídicos en audiencias de oralidad en Querétaro, México“El que abandona no tiene premio”: Análisis de las retribuciones de la militancia política en las trayectorias de jóvenes en organizaciones político partidarias de Chaco-Argentina (2012-2017) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

PANTOJA ZAVALA, Gerardo Macario  e  SERVIN HERRERA, Beatriz Adriana. Productores citrícolas del Estado de Nuevo León, características, problemas y alternativas. Intersticios sociales [online]. 2022, n.24, pp.365-392.  Epub 26-Set-2022. ISSN 2007-4964.

La presente investigación mantiene los siguientes objetivos: a) caracterizar a los actores más débiles de la cadena productiva de la zona citrícola de Nuevo León, previa ubicación dentro del esquema de representación de procesos; b) analizar el sector, desde la realidad productiva y con la información generada por estos actores a través del análisis de grupos focales, se creará un modelo para generar respuestas acerca de su fragilidad, y c) Establecer mecanismos de incorporación hacia el sector agroindustrial, venciendo aquellas problemáticas cotidianas de los productores.

El principio consistió en entrevistar a 156 productores citrícolas bajo el enfoque teórico del Sistema Agroalimentario Localizado (SIAL), dicho enfoque fue fortalecido con la integración de los métodos cualitativo, cuantitativo y el contexto histórico. Con la información de campo los productores fueron identificados los, después fueron insertados en algunas tipologías creadas de acuerdo a sus semejanzas y diferencias, entre otros factores. Posteriormente, se construirá una matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que representa las situaciones o problemáticas adversas, así como las alternativas encaminadas a fortalecer la cadena productiva. De esa manera generamos una alternativa para hacer del productor un ente estratégico con autogestión en la innovación para el campo. Del enfoque de análisis regional y recursos específicos se obtuvo una tipología de productores, resultando estrategias de asociatividad, vinculación agroindustrial, propuestas de transformación del intermediario en gestor sistémico, generación de gestión de riesgos en la toma de decisiones y una alianza prospectiva.

Palavras-chave : citricultura; naranjas; SIAL; región.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )