SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Repercusiones ante el éxito y el fracaso en una contienda ajedrecísticaLa gestión y transferencia de conocimiento sobre el maíz en México a través del desarrollo de ontologías de dominio: un desafío actual índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

LAVERDE MENA, Jeannette Alexandra  e  LAVERDE MENA, Carlos Guillermo. Internet de las cosas aplicado en la agricultura ecuatoriana: Una propuesta para sistemas de riego. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2021, vol.8, n.2, 00031.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 2007-7890.  https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i2.2542.

Actualmente, todo y todos estamos conectados a internet y según Ramírez et al. (2015) los avances tecnológicos han demostrado que la automatización de labores agrícolas mejora la calidad y productividad de sus cultivos. El siguiente estudio apuesta por la posibilidad de aplicar internet de las cosas en los sistemas de riego del sector agrícola a través del uso de sensores. Mediante la programación establecida en la placa NodeMCU se envía datos a una plataforma gratuita de IoT llamada ThinkSpeak, y con la ayuda de un bot creado en Telegram, el usuario puede recibir mensajes sobre el estado del suelo de la plantación y realizar el riego cuando sea necesario a través de comandos.

Palavras-chave : automatización; riego; internet de las cosas; ThinkSpeak; NodeMCU.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )