SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número especial 4Necesidad de la educación en la NOM-034-SSA-2004 en un hospital de tercer nivel en la Ciudad de México en la implementación de la atención prehospitalariaAportaciones sobre el autoconcepto y autoestima. Nunca es tarde para aceptarse índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Dilemas contemporáneos: educación, política y valores

versão On-line ISSN 2007-7890

Resumo

DAVALOS MARTINEZ, Alfonso et al. Funcionalidad familiar y violencia en mujeres adolescentes de Acapulco, México. Dilemas contemp. educ. política valores [online]. 2021, vol.8, n.spe4, 00067.  Epub 20-Set-2021. ISSN 2007-7890.

La violencia hacia la mujer representa tanto una violación de derechos humanos como un problema de salud pública. A pesar de su desaprobación social, son conductas no convencionales de la vida diaria: maltrato físico, abuso sexual, o tener algún familiar maltratador en la infancia o adolescencia, y se asocian con riesgo elevado de embarazos no deseados, conductas de riesgo, consumo de drogas y desarrollo de conductas violentas en la adultez. Un 33% reportó haber sufrido algún tipo de violencia, y por otro lado, el 35.4% percibió a su familia como disfuncional. Es necesario intervenir dentro del plantel educativo referente a estos temas, articulando mecanismos y protocolos de prevención, detección y atención a quienes resulten afectados.

Palavras-chave : adolescencia; violencia; funcionalidad familiar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )