SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número15Tolerancia a sequía y calor en arroz (Oryza sativa)Sostenibilidad de sistemas de producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

SANCHEZ, Esteban et al. ¿Son los pigmentos fotosintéticos buenos indicadores de la relación del nitrógeno, fósforo y potasio en frijol ejotero?. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2018, vol.5, n.15, pp.387-398. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a5n15.1757.

El objetivo fue conocer si los pigmentos foliares son buenos indicadores del estado nutricional del N, P y K en plantas de frijol ejotero. Se realizaron tres estudios independientes, en el primero, el N se aplicó a la solución nutritiva en la forma de NH4NO3 en dosis crecientes de 0 a 24.0 mM de N. En el segundo experimento, el P se aplicó en la forma H3P04 en dosis crecientes de 0 a 8.0 mM de P, y en el tercer experimento, el K se aplicó en la forma KS04 en dosis crecientes de 0 a 16.0 mM de K. Los parámetros analizados en tejido foliar fueron: concentración de N, P y K, biomasa, concentración de pigmentos foliares y sus relaciones. Los resultados indican que la aplicación de N favoreció la acumulación de clorofila a, b y carotenos, presentándose la máxima concentración en la dosis de 18 mM, de la misma manera la aplicación de P favoreció la acumulación de pigmentos, presentando la dosis de 4.0 mM, la mayor acumulación; mientras que la aplicación de K presentó un comportamiento inverso al N y P, presentando la mayor acumulación de pigmentos en la dosis de 1.0 mM. La concentración de clorofila a y b, y clorofila total tuvo correlación positiva y significativa con el estado nutricional del N. Los modelos matemáticos polinomial pudieran ser un instrumento para la toma de decisiones para el manejo nutricional sustentable de la fertilización de N, P y K.

Palavras-chave : Phaseolus vulgaris L.; manejo nutricional; fertilización; deficiencia; frijol ejotero; toxicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol