SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Nivel de proteína y energía en la fermentación in vitro de dietas para borregos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ecosistemas y recursos agropecuarios

versão On-line ISSN 2007-901Xversão impressa ISSN 2007-9028

Resumo

LAREDO-ALCALA, Elan Iñaky et al. Efecto de hidrogeles biodegradables sobre la retención de humedad y la germinación de alfalfa. Ecosistemas y recur. agropecuarios [online]. 2023, vol.10, n.2, e3133.  Epub 22-Set-2023. ISSN 2007-901X.  https://doi.org/10.19136/era.a10n2.3133.

Los hidrogeles biodegradables obtenidos de fuentes naturales son materiales no tóxicos y con una gran capacidad de retención de agua, por lo que constituyen una valiosa alternativa para el uso racional del agua en aplicaciones agrícolas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de hidrogeles formulados a partir de polímeros naturales (alginato, polisacáridos de nopal, polisacáridos de aloe y quitosano) sobre la capacidad de retención de agua, el potencial biodegradable, así como la morfometría y germinación de plántulas de alfalfa en comparación con el hidrogel de poliacrilato de potasio (control comercial). Se caracterizaron un total de 36 tratamientos bajo condiciones controladas a nivel laboratorio, obteniendo que, en comparación con el control comercial, el hidrogel de PSGCL presentó el mayor valor de retención de agua y todos los demás tratamientos obtenidos a partir de polímeros naturales presentaron mayor potencial biodegradable. En cuanto a la germinación de plántulas de alfalfa respecto al testigo absoluto y al resto de los tratamientos.

Palavras-chave : Agua; riego; eficiencia; biopolímeros; sustentabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )