SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57Del populismo al autoritarismo legalizado. Análisis histórico comparado entre Venezuela y Nicaragua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

QUEREJAZU VIDOVIC, Verónica. Hacia un modelo de la conducta emprendedora en Bolivia. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2020, vol.29, n.57, pp.1-22.  Epub 03-Mar-2021. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.1.

A diferencia de abordajes primordialmente económicos, los enfoques conductuales son escasamente utilizados para explicar las altas tasas de emprendimiento en países latinoamericanos. En este trabajo se busca demostrar que la estructura conceptual de estos modelos aporta a la comprensión del comportamiento emprendedor en Bolivia. Mediante un modelo logístico se concluye que las percepciones individuales afectan el comportamiento de los emprendedores. Aquello que la sociedad considera positivo influye en la intención de iniciar un negocio, y ponerlo en marcha depende en particular de un optimismo presente entre los jóvenes educados con cierto respaldo económico. Se observa, además, que persistir en el mercado tiene mayor probabilidad entre quienes son mayores y carentes de educación.

Palavras-chave : Modelos conductuales; emprendimiento; Bolivia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )