SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número57Derechos humanos en México: entre la modernidad, posmodernidad y ultramodernidadFacilitadores y obstaculizadores de la comensalidad familiar de la noche índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

SANCHEZ RUIZ, Abraham  e  GONZALEZ GONZALEZ, Rogaciano. Diferencias de género en acciones de tortura de la Secretaría de Marina (2006-2018). Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2020, vol.29, n.57, pp.179-197.  Epub 03-Mar-2021. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2020.1.8.

En este artículo se presenta un análisis sobre las diferencias de género en casos de tortura atribuidas a la Armada de México. El objetivo es demostrar que el género se encuentra relacionado con el tipo de maltrato y la intensidad en las víctimas. Se analiza la información de las recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitidas a la Secretaría de Marina en el periodo de 2006-2018. Los resultados indican que el género es independiente en métodos de tortura como golpes, amenazas, asfixia y electrificación, pero dependiente cuando se emplean métodos de desnudez forzada, violencia sexual y violación, estos reservados casi exclusivamente a mujeres. Además, la intensidad de la tortura en víctimas mujeres es mayor respecto a la de hombres.

Palavras-chave : tortura; diferencias de género; derechos humanos; Secretaría de Marina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )