SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número58-1Vida cotidiana en la comunidad Wixarika El Colorín: memoria y herencia de un mara’akame: José Ríos (Matsɨwa)Distintos enfoques sobre el estudio de los criminales mexicanos durante el Porfiriato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

FLORES-FIGUEROA, José de Jesús. Fundamentos para la crítica del diseño gráfico. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2020, vol.29, n.58-1, pp.156-175.  Epub 06-Fev-2023. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2020.3.8.

El diseño gráfico carece de una crítica, tal y como la tienen otras disciplinas. Usualmente se reduce a describir la obra sin explicar las articulaciones de los productos con la sociedad. Se propone un modelo de crítica basado en seis etapas: 1. Etapa del juicio funcional: Señala si el proyecto cumple el objetivo de comunicar. 2. Etapa de la descripción formal: sobre seis variables, a saber: 1 composición, 2 ilustración, 3 figuras geométricas, 4 tipografía, 5 color y 6 fotografía. 3. Etapa de la descripción conceptual: Revisar y valorar tres variables: estética, innovación y abstracción. 4. Etapa del análisis de las relaciones producto-sociedad y cómo se articulan entre sí. Depende de la cosmovisión del crítico. 5. Proceso de redacción 6. Proceso de difusión. De concretarse una crítica del diseño, se dará otro paso en la conformación del diseñólogo, quién será el intelectual orgánico del diseño. Esta propuesta cubre una necesidad, dado que no existe una crítica del diseño gráfico como tal. Asimismo, enriquece la capacidad de exégesis del diseñador, además de que abrirá nuevas líneas de investigación en la crítica del diseño.

Palavras-chave : Crítica; Diseño gráfico; Cosmovisión; Diseñólogo; Intelectual orgánico; Estudios culturales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )