SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número59Implicaciones de la Covid-19 en la educación escolar; una revisión temprana de los artículos publicados en revistas académicasRepresentaciones de la etnia rarámuri en el muralismo de la ciudad de Chihuahua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

KURI PINEDA, Edith Elvira. Espacio, acción colectiva e identidad: la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional durante el movimiento estudiantil de 1968. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.59, pp.41-63.  Epub 16-Jan-2023. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.1.3.

El movimiento estudiantil de 1968 fue producto de una red de alianzas sociopolíticas entre estudiantes de universidades públicas y privadas en México. En este artículo se analizará, desde la sociología de los movimientos sociales y la geografía política y la cultural, cómo se construyó la movilización colectiva en la Vocacional 7, del Instituto Politécnico Nacional; de qué forma se cristalizó el vínculo entre acción colectiva, identidad y espacio; las formas de apropiación material, política y simbólica del mismo, así como qué representa esta escuela para algunos de sus exestudiantes. Para ello, fueron aplicadas dieciocho entrevistas a profundidad a exalumnos de la Vocacional, participantes en este actor colectivo. Como se verá, el espacio fue un recurso de movilización importante, amén de ser un factor que formaba parte de la identidad colectiva.

Palavras-chave : Movimiento estudiantil de 1968; identidad colectiva; espacio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )