SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Asimetría de información, obstáculo para el apoyo gubernamental durante la COVID-19 en MéxicoDe los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

TRIANA SANCHEZ, Jorge Luis. Percepción de inseguridad, temor al delito y medidas de autoprotección: el caso de Acapulco, Guerrero. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.166-190.  Epub 12-Set-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.2.9.

Se analizan los factores determinantes de la construcción subjetiva de la inseguridad y el temor ante la delincuencia, a partir de las teorías explicativas sobre victimización, vulnerabilidad física y social, incivilidades, y redes sociales. Se estiman modelos de regresión con datos de Acapulco, Guerrero, con el fin de evaluar el efecto de dichos factores sobre la percepción de inseguridad en entornos cotidianos, la modificación de actividades por temor al delito, y la implementación de medidas de autoprotección en la vivienda. Los resultados revelan que la prevalencia de conductas antisociales o delictivas en el entorno es el principal predictor de la percepción de inseguridad y el temor al delito entre las personas.

Palavras-chave : seguridad ciudadana; victimización; desorden social; delincuencia; análisis cuantitativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )