SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60De los daños colaterales a las desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias: la importancia de historiar la violencia estatal en la estrategia de combate al crimen organizado (2006-2016)Gestión ambiental hotelera en Puerto Vallarta: motivaciones y limitantes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

CARRILLO-SAGASTEGUI, Luis Lauro  e  GARCIA-FERNANDEZ, Francisco. Relación entre desigualdad y crimen en el noreste de México. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.226-250.  Epub 12-Set-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.2.11.

La desigualdad y el crimen son fenómenos que atentan contra la calidad de vida de los ciudadanos. El presente estudio tiene como objetivos i) analizar la relación entre desigualdad y la tasa de delitos por cada 100 habitantes en áreas geoestadísticas básicas del municipio de Victoria, México; ii) determinar la capacidad predictiva que tiene la desigualdad sobre el crimen; y iii) identificar qué delitos se correlacionan más con desigualdad. Se asume que existe una relación positiva entre el coeficiente de Gini y la tasa de delitos. Se aplicó un modelo de regresión lineal simple. Los resultados indican una correlación (r = 0.510) significante (P > 0.001), y la varianza explicada (r ^ 2=0.26); así mismo, el modelo señala que por cada grado que aumenta la desigualdad aumentan 1.114 delitos por cada 100 habitantes; y el robo domiciliario es el crimen que más se correlaciona con la desigualdad con (r=0.376).

Palavras-chave : desigualdad; bienestar; criminalidad; municipio; AGEB; espacio urbano; noreste de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )