SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Las raíces intelectuales de El Imperialismo, fase superior del capitalismo (1917)Los “libros hablados” de Juan José Arreola: una revisión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

QUEZADA CAMBEROS, Silvia. El mundo animálico como símbolo de marginación social en Faragual y otros cuentos, de Carlos Changmarín. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.284-303.  Epub 12-Set-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.2.14.

La narrativa de Carlos Changmarín, maestro de la literatura panameña, se ha difundido por el mundo de habla hispana a través de la lectura de Faragual y otros cuentos, una colección de relatos donde historias como “La vaca”, “El diario de la Yegua del alcalde”, “El tigre”, “El gato” y “Galápago en su concha” muestran a los animales como personajes simbólicos de la marginación social. El método retórico resulta el adecuado para mostrar la íntima conexión entre el pensamiento y el enunciado de cada una de las circunstancias a las que orilla la pobreza extrema del entorno campesino. Los cinco relatos, de estirpe realista, se acercan a un naturalismo descarnado, donde las necesidades primarias del hombre entran a cuadro, sin que parezcan ficción.

Palavras-chave : literatura panameña; realismo latinoamericano; método retórico; naturalismo; cuento hispanoamericano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )