SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Los “libros hablados” de Juan José Arreola: una revisiónCalvo, E. y Aruguete, N. (2020). Fake news, trolls y otros encantos. Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales. Siglo XXI. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

GRILLO, Biagio. Literatura de la guerra civil: la niñez como espejo hermenéutico para la comprensión histórica. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2021, vol.30, n.60, pp.322-344.  Epub 12-Set-2022. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2021.2.16.

Frente a la guerra civil como acontecimiento abierto a la significación del presente, la figura del niño es convocada por la literatura (a partir del siglo XX) en un diálogo que complementa la hermenéutica de la historiografía. Autores como Nellie Campobello, Italo Calvino y Aurora Correa sitúan la clave epistémica de la narración en un niño o en una niña que, desde su peculiar subjetividad marginal, construyen una significación del clima histórico marcada por distanciamiento y en contraste con la narrativa oficial. Así, la voz y el testimonio de estos niños no se limita a lo verosímil: destaca la esencia histórica, vivencial y emocional del acontecimiento “guerra civil”. En un análisis comparativo histórico-literario, en este artículo se examina la construcción de la “voz” y del proceso de enunciación protagonizado por la figura ficcional del niño como ejercicio reflexivo sobre el fenómeno en su dimensión compleja, humana y plural.

Palavras-chave : niñez; discurso; literatura; guerra civil, historia cultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )