SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número63Acoso y hostigamiento sexual en universitarias: emociones negativas ante estas formas de violencia de género y su afrontamientoDesarrollo económico, inversión en transporte y urbanización en México: causalidad y efectos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

MURILLO-VILLANUEVA, Brenda  e  CARBAJAL SUAREZ, Yolanda. Industria automotriz en la región del TLCAN. Un análisis del valor agregado en las exportaciones bilaterales. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2023, vol.32, n.63, pp.47-66.  Epub 01-Set-2023. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2023.1.3.

El objetivo de este documento es descomponer las exportaciones bilaterales del sector automotriz en la región del TLCAN según el origen y usos del valor agregado a través de un modelo de insumo-producto multirregional. Los resultados indican que Canadá y México son altamente dependientes de insumos estadounidenses para la producción de exportaciones automotrices, mientras que EE. UU. registra el mayor contenido de valor agregado interno. Por su parte, EE. UU. ha formado cadenas de producción que abastecen a Canadá y México de insumos para la producción que después de procesados regresan a EE.UU. o se reexportan a terceros países, en tanto que Canadá y México se limitan a abastecer de bienes finales e intermedios a EE.UU. La relación comercial entre estos dos países es menor.

Palavras-chave : industria automotriz; exportaciones; valor agregado; TLCAN; insumo-producto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )