SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número65La violencia de pareja y su relación con el ingreso laboralMedición de impactos socioeconómicos en estudios ambientales: Una aproximación metodológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nóesis. Revista de ciencias sociales

versão On-line ISSN 2395-8669versão impressa ISSN 0188-9834

Resumo

CHAVARIN RODRIGUEZ, Rubén. Una historia trans sexenal de dispendio de recursos sociales: El Tren Interurbano México-Toluca. Nóesis, Rev. cienc. soc. [online]. 2024, vol.33, n.65, pp.66-88.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 2395-8669.  https://doi.org/10.20983/noesis.2024.1.4.

El objetivo general de este trabajo es hacer una evaluación ex-post del proyecto del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) a más de nueve años del inicio de su etapa de construcción. El presente estudio se basa en el enfoque del análisis costo-beneficio, mediante el cual se han construido algunos escenarios de análisis cuyos resultados se contrastan con las evaluaciones oficiales del proyecto. El presente trabajo se ha enfocado en el análisis del TIMT como un microcosmos de la poca eficiencia de la inversión pública en México y, consecuentemente, del dispendio de los recursos sociales. Según los resultados del estudio, la combinación de retrasos y sobrecostos (186% en términos nominales, 114% en términos reales, y 90% en dólares) ha configurado un proyecto trans sexenal con rentabilidad social negativa, con pérdidas valoradas en más de 550 millones de dólares, ubicándolo en el cuartil más problemático de los proyectos de trenes en el mundo.

Palavras-chave : análisis costo-beneficio; evaluación ex-post; inversión pública; proyectos de transporte; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )