SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número121Competencia, inclusión y desarrollo del sistema financiero en MéxicoAnálisis y optimización de dos sistemas de líneas de espera de empresas de logística y transporte de los Estados de Querétaro y Colima índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación administrativa

versão On-line ISSN 2448-7678versão impressa ISSN 1870-6614

Resumo

LABELLE, François  e  NAVARRETE BAEZ, Francisco. Las prácticas de responsabilidad social empresarial en las pequeñas y medianas empresas en Jalisco y Quebec: ¿Isomorfismo después del TLCAN?. Investig. adm. [online]. 2018, vol.47, n.121. ISSN 2448-7678.

El objetivo de este trabajo es cotejar la presencia de un efecto de convergencia e isomorfismo en prácticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), desde lo predicho por la teoría neoinstitucionalista en PYMEs. de Jalisco, México y de Quebec, Canadá. Ambos sometidos a las mismas reglas institucionales surgidas del TLCAN. El método se basó sobre el análisis de 200 PYME localizadas en Quebec y 200 en Jalisco. Se hicieron pruebas ANOVA, sobre un instrumento de desarrollo propio, para corroborar si hay similitudes isomorfas o no de cada variable analizada. Los resultados tienden a demostrar que las PYME de Jalisco son similares a las de Quebec sobre prácticas de RSE. Por lo que se concluye, como primeros hallazgos, que las hipótesis planteadas constituyen unas simplificaciones restrictivas de la realidad para comprender el fenómeno de la influencia de los tratados entre ambos países sobre las prácticas de RSE en las PYME de cada país.

Palavras-chave : M10; M14; Responsabilidad Social Empresarial; Isomorfismo; TLCAN; PYME; Neoinstitucional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )