SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número124Modelo de Retención Laboral de Millennials, desde la Perspectiva MexicanaTransferencias, Gestión Fiscal Municipal y la Desigualdad Interregional en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación administrativa

versão On-line ISSN 2448-7678versão impressa ISSN 1870-6614

Resumo

TEJEDA-VILLANUEVA, Angélica; BLANCO-JIMENEZ, Mónica  e  GUERRA-MOYA, Sergio. Factores que impulsan las importaciones de las empresas de alimentos procesados, mejorando su competitividad. Investig. adm. [online]. 2019, vol.48, n.124. ISSN 2448-7678.

La internacionalización de las empresas impulsa la búsqueda de proveedores extranjeros competitivos. Por ello, el objetivo de esta investigación es determinar los factores que facilitan las importaciones de alimentos procesados en grandes empresas alimentarias de México. El método de investigación La técnica para recolectar datos fue la elaboración de una encuesta de 55 preguntas que se aplicó a las principales grandes empresas del Norte de México. Los resultados del método de regresión lineal múltiple muestran que: el precio internacional, la calidad requerida, la disponibilidad extranjera del producto, el conocimiento de los trámites para el despacho aduanero y la capacidad logística de la empresa explican el 66.4% del impulso a las importaciones, mostrando otro hallazgo, la relación negativa en la capacidad logística. Una de las principales limitaciones del estudio fue que los encuestados respondieran la encuesta dentro de su limitado tiempo. La originalidad reside en presentar las importaciones como una estrategia competitiva, utilizando 5 factores claves.

Palavras-chave : Competitividad; Importaciones; Alimentos Procesados; Norte de México; Grandes Empresas; F10; G15; L16.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )