SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número125Imagen corporativa y satisfacción laboral en potenciales empleados del sector bancarioCasas de cultura en Colombia: Centros vitales de expresión cultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Investigación administrativa

versão On-line ISSN 2448-7678versão impressa ISSN 1870-6614

Resumo

ANTONIO-ANDERSON, Ceyla; PENA CARDENAS, Maricela Carolina  e  LOPEZ SALDANA, Cristina del Pilar. Determinantes de la alfabetización financiera. Investig. adm. [online]. 2020, vol.49, n.125, 12505.  Epub 11-Set-2020. ISSN 2448-7678.  https://doi.org/10.35426/iav49n125.05.

El presente artículo tuvo como objetivo analizar los factores que determinan el nivel de alfabetización financiera en adultos mexicanos, el método utilizado para el análisis fue un modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Los resultados revelan que la edad, estado conyugal, escolaridad, número de dependientes y nivel de ingreso en las regiones centro y sur, se asociaron positivamente con el índice de alfabetización financiera; mientras que los hombres y el hecho de tener trabajo, se asoció de manera negativa. Una de las limitaciones del estudio, radica en el número de observaciones en cuanto a algunas variables consideradas. La originalidad del trabajo consiste en que se aporta evidencia considerando las características a nivel individual para México. Los hallazgos obtenidos pueden ser de utilidad para el diseño de políticas públicas así como fungir como una base que permita desprender estudios posteriores.

Palavras-chave : alfabetización financiera; índice; MCO; adultos; educación; D14; G53; I22.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )