SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Depuración de lactato sérico en pacientes politraumatizados en estado de choque como predictor de morbimortalidadAplicación de las tecnologías de la información y la comunicación para la búsqueda de información científica en el posgrado de especialidades médicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anestesia en México

versão On-line ISSN 2448-8771versão impressa ISSN 1405-0056

Resumo

RODRIGUEZ-FLORES, AM; ELIZONDO-LEAL, VA  e  AGUILAR MORALES M, Mónica. Impacto de los gases venosos del cordón umbilical con dos técnicas de anestesia regional: Epidural vs espinal en cesárea. Anest. Méx. [online]. 2018, vol.30, n.1, pp.9-17. ISSN 2448-8771.

Objetivo:

Evaluar la gasometría venosas del cordón umbilical, en los recién nacidos de madres sanas, obtenidas por cesárea, utilizando dos técnicas diferentes de anestesia regional.

Material y Métodos:

Previa autorización del comité de ética se realizó un estudio observacional, transversal, analítico-comparativo, con muestreo no probabilístico. Durante el periodo Noviembre 2016 - Enero 2017, en pacientes obstétricas del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”. Ingresaron 42 pacientes para cesárea electiva, que fueron clasificadas en dos grupos de 21 cada uno, el primer grupo recibió como técnica anestésica bloqueo epidural (BED) continuo, el segundo grupo recibió bloqueo subaracnoideo más catéter epidural (BES).

Resultados:

El grupo que recibió anestesia subaracnoidea presentó mayores eventos de hipotensión a los 15 minutos (80.95%), (p=0.0407), ODD (4.675), además de mayor tendencia a permanecer hipotensión durante mayor tiempo (p=0.5195), ODD (1.625). Por lo tanto los recién nacidos de este grupo presentaron gasometrías con pH significativamente más bajo 7.19, ± 0.26, (P=0.0481). No se encontraron diferencias de relevancia en la escala Apgar al nacer (p=0.9999).

Conclusiones:

Los hallazgos en nuestro estudio sugieren que los productos de madres a quienes se les aplicó anestesia subaracnoidea tienen valores de pH compatibles con acidemia, secundaria a simpatectomía farmacológica, sin repercusión para el recién nacido.

Palavras-chave : bienestar neonatal; anestesia neuroaxial; gasometría umbilical; escala Apgar; bloqueo epidural; bloqueo espinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol