SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Incidencia de lesión miocárdica aguda postoperatoria en pacientes con hipertensión arterial sistémica sometidos a cirugía no cardiacaCriterios de extubación temprana en el paciente neuroquirúrgico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anestesia en México

versão On-line ISSN 2448-8771versão impressa ISSN 1405-0056

Resumo

RAMIREZ-VILLAGOMEZ, Jaime Alberto. Efecto de la técnica anestésica y el uso de opioides en la función inmune del paciente quirúrgico oncológico. Anest. Méx. [online]. 2018, vol.30, n.1, pp.35-40. ISSN 2448-8771.

La morbi-mortalidad en los pacientes que se ven afectados por patología oncológica, se presenta de en mayor medida secundario a metástasis, que cuando se compara con el tumor primario. Un rol central del sistema inmune es proteger contra la proliferación de células cancerígenas, lo que implica que cualquier factor que influya en la actividad antitumoral del sistema inmune, tenga un profundo impacto en el curso de la enfermedad. Aunque los opioides tradicionalmente han sido esenciales para el manejo de dolor perioperatorio, y siguen siendo piedra angular, se han realizado numerosos estudios in vitro, en animales y algunos en pacientes voluntarios, los cuales han arrojado información valiosa sobre el efecto de la inmunorregulación por uso de estos, siendo así importante comprender su potencial efecto clínico en este contexto. Por lo que se plantea hacer una revisión de la literatura por el interés emergente entre la posible asociación del uso perioperatorio de opioides, la recurrencia y metástasis, tras una cirugía oncológica.

Palavras-chave : Opioides, sistema inmune, analgesia; neoplasia, metástasis, células Natural Killer, angiogénesis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol