SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Bloqueo del erector espinal y anestesia total intravenosa en un paciente con falla cardiaca sometido a videotoracoscopiaLesión de vía aérea con videolaringoscopio (VividTrac): Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anestesia en México

versão On-line ISSN 2448-8771versão impressa ISSN 1405-0056

Resumo

LOPEZ-GARCIA, RA  e  PENA-OLVERA, S.. Neurotoxicidad por ácido tranexámico en trasplante renal pediátrico: reporte de caso. Anest. Méx. [online]. 2019, vol.31, n.2, pp.74-83. ISSN 2448-8771.

El trasplante renal pediátrico es el tratamiento de elección en niños con enfermedad renal terminal, tiene una tasa de supervivencia del 90%; generalmente no se asocia con necesidad intraoperatoria de transfusión sanguínea y cuando se requiere; aumenta la morbimortalidad postoperatoria. Caso clínico. Paciente femenino de ocho años de edad con diagnostico de enfermedad renal crónica tubulointersticial estadio V, programado para trasplante renal de donador vivo relacionado. Durante el procedimiento quirúrgico presenta una lesión en vena y arteria renal, obteniendo un sangrado mayor al volumen sanguíneo circulante, requirió de maniobras de transfusión masiva y estabilización hemodinámica con norepinefrina. Bajo un estado de hiperfibrinolisis comprobado por tromboelatografía se administró ácido tranexámico; disminuyendo el sangrado postoperatorio y la necesidad de más hemoderivados, sin embargo presento crisis convulsivas, atribuido a accidente cerebral isquémico agudo reportado por tomografía. Discusión. La neurotoxicidad por ácido tranexámico es baja y multifactorial, siendo el principal factor la presencia de enfermedad renal, posiblemente por ser la principal vía de eliminación; generando concentraciones séricas altas, antagonismo de receptores gaba-aminobutírico asociados a vasoespasmo que desencadena un evento convulsivo. Conclusión. Es evidente el beneficio hemostático que tiene el ácido tranexámico en pacientes de alto riesgo, sin embargo los posibles efectos adversos en el sistema nervioso central han sido escasamente estudiados y por lo tanto no se encuentran claramente definidos en pacientes pediátricos con enfermedad renal en fase terminal.

Palavras-chave : Neurotoxicidad; convulsiones; ácido tranexámico; trasplante renal and anestesia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )