SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Structural pattern of subsidence in an urban area of the southeastern Mexico Basin inferred from electrical resistivity tomographySustainable geohydrological model of San Luis Potosí aquifer, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Geofísica internacional

versão On-line ISSN 2954-436Xversão impressa ISSN 0016-7169

Resumo

BERRINO, Giovanna  e  YOKOYAMA, Izumi. Common geophysical characteristics of Campi Flegrei, Rabaul and Usu: Three volcanic events. Geofís. Intl [online]. 2011, vol.50, n.4, pp.411-424. ISSN 2954-436X.

Durante periodos de actividad existen varios tipos de relación entre las deformaciones vulcano-génicas y la sismicidad volcánica. Las intrusiones de magma o de otros fluidos geotérmicos bajo los volcanes pueden causar deformaciones graduales o rápidas de la superficie. La energía mecánica de las intrusiones se convierte en energía de deformación y sismos, y bajo ciertas condiciones, también en explosiones. La partición entre estos tres tipos de energía provee valiosa información sobre los procesos internos y sugiere la naturaleza de sus orígenes. Desde este punto de vista, se discuten las deformaciones que acompañaron a la sismicidad en los Campi Flegrei, Rabaul y Usu con base en los datos publicados. Para correlacionar cuantitativamente las deformaciones y la sismicidad, tratamos las derivadas temporales de los cambios de elevación y de la liberación de energía sísmica, que están relacionados energéticamente. La correlación entre esas derivadas es moderada en Campi Flegrei, algo mayor en Rabaul y alta en Usu, aunque es necesario considerar que la calidad de los datos no es siempre la misma. Los volúmenes deformados son diferentes entre los tres volcanes, y para homologarlos, se comparan las energías sísmicas liberadas por unidad de volumen de cada deformación. Se encuentra que la energía sísmica específica se incrementa de Campi Flegrei a Rabaul y de allí a Usu. Las diferencias entre los comportamientos de las sismo-deformaciones en esos tres volcanes se interpretan en términos de distintos mecanismos de actividad volcánica y diferentes propiedades físicas de los medios involucrados.

Palavras-chave : deformación; sismicidad; energía relevar; depósitos de caldera.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons