SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número243La República Popular China y Estados Unidos: revolución científico-tecnológica y disputa tecnológica en el siglo XXISubjetividad, movimientos sociales y hegemonía en la obra de Martín Retamozo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

RODRIGUEZ-MEDINA, Leandro. De la posverdad al populismo epistémico: una visión desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS). Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2021, vol.66, n.243, pp.191-216.  Epub 31-Jan-2022. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.243.76053.

El concepto de posverdad se ha ido imponiendo desde el periodismo y la política, hacia otras áreas del conocimiento, sin embargo su vaguedad ha planteado numerosos problemas. Particularmente, lo que la posverdad parece señalar en la política actual se corresponde con realidades ya conocidas y antiguas de América Latina, como es el caso de los populismos. Lo que le ha aportado el actual debate, y se observa en el tratamiento en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), es la conexión de esos populismos con el conocimiento y sus formas de producción. Esa relación es la que la noción propuesta de populismo epistémico pretende capturar.

Palavras-chave : posverdad; populismo epistémico; estudios sociales de ciencia y tecnología CTS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )