SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número244La participación: sus trayectorias analíticas y una propuesta de modelo para su investigación en los estudios políticos“Contigo o sin ti”. Relación movimientos sociales y partidos políticos durante las elecciones nacionales colombianas de 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versão impressa ISSN 0185-1918

Resumo

BERIAIN BANARES, Ana; CRISOSTOMO GALVEZ, Raquel  e  CHIVA MOLINA, Ismael-Pascual. Comunicación política en España: representación e impacto en redes sociales de los partidos en campaña. Rev. mex. cienc. polít. soc [online]. 2022, vol.67, n.244, pp.335-362.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 0185-1918.  https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2022.244.75881.

El presente artículo expone un estudio cuyo objetivo es determinar cómo los ciudadanos españoles perciben los mensajes que los partidos políticos publican a lo largo de la campaña electoral a través de sus perfiles en redes sociales. Por medio de un enfoque cuantitativo descriptivo que consiste en la realización de una encuesta basada en un cuestionario estructurado al universo de la población española de 18 o más años, se concluye que las personas perciben que los partidos emplean sus perfiles en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram durante la campaña electoral, básicamente, para autorreferenciarse. Las diferencias advertidas con base en las variables de sexo, edad, hábitat, región y clase social son poco significativas y no alteran el marco general observado. De tal manera, puede aseverarse que los españoles perciben los mensajes publicados por los partidos en redes sociales justo antes de las elecciones como contenido propagandístico que no busca establecer una comunicación bidireccional con ellos.

Palavras-chave : redes sociales; partidos políticos; campaña electoral; participación política; metodología cuantitativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )