SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Aspectos reproductivos del lenguado Achirus mazatlanus (Pleuronectiformes: Achiridae) en la laguna costera de Barra de Navidad, Jalisco, MéxicoAtributos ecológicos y poblacionales del caracol Conus princeps en la parte central de la costa mexicana del Pacífico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Resumo

VECCHIONI, Luca et al. Una revisión de la taxonomía y diversidad molecular de un habitante de las charcas litorales Tigriopus fulvus (Copepoda, Harpacticoida). Cienc. mar [online]. 2019, vol.45, n.2, pp.59-75.  Epub 30-Jul-2021. ISSN 0185-3880.  https://doi.org/10.7773/cm.v45i2.2946.

El género de copépodos Tigriopus Norman, 1869 se distribuye en todo el mundo en charcas de rocas costeras y se considera que actualmente incluye 14 especies válidas. Tigriopus fulvus (Fischer 1860), con sus subespecies Tigriopus fulvus adriaticus Van Douwe 1913 y Tigriopus fulvus algiricus Monard 1935, y Tigriopus minutus Bozic 1960 han sido descritos para el área del Mediterráneo, pero la diversidad real del género es desconocida actualmente. El objetivo de este estudio fue evaluar la identidad real de las poblaciones mediterráneas de Tigriopus y dilucidar su taxonomía y patrón de diversidad genética. Con este fin, se secuenció un fragmento del gen de ADN mitocondrial (citocromo c oxidasa subunidad I, COI) como marcador de referencia. Los resultados sugieren la presencia de una sola especie caracterizada por una estructuración genética con una notable base geográfica en toda el área de estudio. El patrón de diversidad observado aquí se atribuye tentativamente a una fuerte monopolización de las charcas de las costas rocosas por parte de los primeros inmigrantes que las alcanzan. Sin embargo, tal monopolización se interrumpe periódicamente por los eventos de extinción local, los cuales son frecuentes en los hábitats de charcas de rocas que son intrínsecamente inestables. Aquí proponemos para este patrón el nombre de “monopolización periódica” (“clockwork monopolization”).

Palavras-chave : estructuración genética; monopolización periódica; comunidades de costas rocosas; especies crípticas; taxonomía basada en ADN.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )