SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Estado, política externa e internacionalização da Construtora Norberto Odebrecht: o Brasil como um paymaster regionalInvestimentos Estrangeiros Diretos e Multinacionais no Brasil (1860-1913) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


América Latina en la historia económica

versão On-line ISSN 2007-3496versão impressa ISSN 1405-2253

Resumo

GACIA-ZANOTTI, Gustavo. Continuidades y rupturas de la cúpula empresaria argentina en el periodo 1976-2019. Am. Lat. Hist. Econ [online]. 2022, vol.29, n.2, e1290.  Epub 15-Ago-2022. ISSN 2007-3496.  https://doi.org/10.18232/20073496.1290.

En el presente trabajo se buscará poner en evidencia las continuidades y rupturas acaecidas en la cúpula empresaria argentina durante el periodo 1976-2019. La elección de este universo de actores se explica debido a su elevada influencia en la economía en su conjunto y a la importancia que esta imprime sobre la inserción en la división del trabajo internacional. Por un lado, el estudio pretende analizar las tendencias estructurales en la morfología de la cúpula empresaria que se fueron consolidando y que debieran ser entendidas como continuidades: la desindustrialización, reprimarización y desintegración productiva, la creciente concentración económica y extranjerización, etc. Por otro lado, existieron rupturas respecto a cuales fueron los capitales ganadores y perdedores en cada subetapa con base en el origen del capital como del sector de actividad.

Palavras-chave : cúpula empresaria; desindustrialización; extranjerización; políticas económicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )