SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Niveles óptimos biológico y económico de cobre dietético en pollos de engordaPruebas de bondad de ajuste para el movimiento browniano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

SANCHEZ-DOMINGUEZ, Samuel; MUNOZ-OROZCO, Abel; GONZALEZ-HERNANDEZ, Victor A.  e  MARTINEZ-GARZA, Ángel. Caracterización y clasificación de germoplasma mexicano de cacahuate (Arachis hypogaea L.). Agrociencia [online]. 2006, vol.40, n.2, pp.171-182. ISSN 2521-9766.

Debido a la gran variación de ambientes en México que inducen una considerable interacción genotipo-ambiente, y con objeto de generar información básica para futuras investigaciones, se estudiaron 64 colecciones y variedades de cacahuate que se sembraron en el verano de 1988 en dos localidades del Estado de Morelos: Cuauchichinola (buen ambiente, S0) y Miacatlán (ambiente limitante, S1). Se midieron 33 características con las que se hizo análisis de varianza y de agrupamientos. Número de frutos maduros, número de ginóforos, peso de semilla, longitud de vaina y color de tallo tuvieron valores mayores en S1 que en S0. Altura de planta, rendimiento biológico, porcentaje de cobertura y porcentaje de aceite en la semilla tuvieron valores mayores en S0 que en S1. La interacción genotipo por ambiente resultó significativa en número de frutos inmaduros, reticulación de vaina y porcentaje de cobertura del suelo. Al considerar los efectos genéticos genéricos (G) mediante el análisis de conglomerados se formaron cuatro grupos de parentesco. Al involucrar la componente G×S que mide los efectos de interacción, se formaron grupos diferentes a los de G. Así, una clasificación de germoplasma es más completa si se considera la componente G, y la interacción G×S, porque involucra efectos genéticos genéricos (se expresan en ambas condiciones, S0 y S1) y efectos genéticos específicos (sólo se expresan en una condición limitante).

Palavras-chave : Arachis hypogaea L.; ambiente secano; análisis de agrupamientos; interacción genotipo-ambiente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês