SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Análisis genético de la tolerancia a Cercospora spp. en líneas endogámicas de maíz tropicalEstimación de los parámetros biométricos de los QTL en poblaciones F 2: un nuevo enfoque índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

CISNEROS-LOPEZ, Ma. Eugenia et al. Híbridos y progenitores de sorgo tolerantes al frío. I: calidad de la semilla y su influencia en el establecimiento de plántulas. Agrociencia [online]. 2007, vol.41, n.1, pp.45-55. ISSN 2521-9766.

En parcelas de demostración establecidas en los Valles Altos Centrales de México, la emergencia de las plántulas de un primer grupo de sorgos híbridos tolerantes al frío fue lenta, lo que se atribuyó a las bajas temperaturas al inicio de la estación de crecimiento y al reducido peso de la semilla. En este estudio se evaluó la asociación entre algunas características de calidad de la semilla de nuevas líneas e híbridos experimentales de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) con las relacionadas con el establecimiento de las plántulas en campo, en 32 genotipos, agrupados en híbridos y sus progenitores: líneas A, B y R; y la variedad VA-110. En el laboratorio, la calidad de la semilla se evaluó con base en características fisiológicas (germinación y vigor de plántulas normales y anormales, entre otras); físicas (como peso de 100 semillas y peso volumétrico) y sanitarias (porcentaje de plántulas enfermas). En el campo, se consideró los días al inicio y al final de la emergencia, altura de plántula, velocidad de emergencia y porcentaje final de plántulas emergidas. En el laboratorio se estableció un diseño experimental completamente al azar y en campo se empleó un diseño de bloques completos al azar; en ambos casos se utilizaron tres repeticiones y los métodos propuestos por la ISTA para ensayos de semillas. El grupo de nuevos híbridos de sorgo presentó mayor peso de 100 semillas que el promedio de los grupos de progenitores, pero esa variable no mostró relación directa con mejores características de calidad de las líneas progenitoras. El menor peso de la semilla tampoco estuvo asociado con pobres atributos de germinación de la semilla, ni de emergencia de las plántulas en el campo. La mayoría de las variables medidas en las pruebas de laboratorio no correlacionaron linealmente con las variables de emergencia en campo. La temperatura del suelo no afectó la germinación de la semilla y emergencia de la plántula en campo en este estudio.

Palavras-chave : Fusarium verticillioides; Sorghum bicolor; germinación; vigor de semilla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês