SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Efectos de factores fisiológicos y de manejo en la composición de la leche de ovejas rambouilletHíbridos y progenitores de sorgo tolerantes al frío. II: efecto de Fusarium verticillioides (Sacc.) Nirenberg en el rendimiento de semilla y sus componentes en condiciones de campo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

RAMIREZ-VALVERDE, Rodolfo et al. Análisis univariado vs multivariado en la evaluación genética de variables de crecimiento en dos razas bovinas. Agrociencia [online]. 2007, vol.41, n.3, pp.271-282. ISSN 2521-9766.

La predicción de valores genéticos de los animales para variables con selección secuencial requiere identificar modelos estadísticos que maximicen la respuesta a la selección. El objetivo del presente trabajo fue comparar el uso de análisis univariados y multivariados de variables de crecimiento en la evaluación genética de bovinos Angus y Tropicarne. Las variables analizadas fueron los pesos al nacimiento (PN), al destete (PD) y al año (PA), procedentes de los registros genealógicos (n=9933) y productivos de la Asociación Angus Mexicana, y la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Tropicarne (n=5724). Las evaluaciones genéticas se realizaron utilizando el Modelo Animal, con análisis univariados y bivariados en ambas poblaciones, y trivariados en Tropicarne. Los criterios de comparación fueron: magnitud de los estimadores de parámetros genéticos, habilidad de predicción de los modelos, y tamaño de la exactitud de los valores genéticos predichos para PN, PD, leche y PA; además se evaluó el efecto de la alternativa de análisis en la jerarquización de los animales. Para algunas variables la utilización de análisis bivariados mejoró la estimación de las heredabilidades directas y maternas, la exactitud de las predicciones de los valores genéticos, y la habilidad de predicción de los modelos, pero no se observaron ventajas al usar trivariados. El uso de análisis multivariados con respecto a univariados cambió la jerarquización de los animales en casi todas las variables, lo que sugiere la necesidad de evaluar la alternativa de análisis más apropiada para la población y variables específicas. En Angus se recomienda análisis individual para PN, y bivariado para PD y PA; mientras que en Tropicarne, para PN se recomienda análisis bivariado de PN y PD, y para PD y PA el análisis bivariado de ambas.

Palavras-chave : Análisis univariado y multivariado; Angus; bovinos para carne; parámetros genéticos; Tropicarne; valor genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )