SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Validación de dos compuestos feromonales para el monitoreo de la cochinilla rosada del hibisco en MéxicoInvestigación preliminar de la depredación de semillas en la germinación de las bellotas de Quercus candicans Née índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

VILLEGAS-ELIZALDE, Saúl E. et al. Resistencia a Acaricidas en Tetranychus urticae (Koch) asociada al cultivo de fresa en Zamora, Michoacán, México. Agrociencia [online]. 2010, vol.44, n.1, pp.75-81. ISSN 2521-9766.

El Valle de Zamora, Michoacán, es la zona productora de fresa (Fragaria × ananassa Duchesne) más importante de México. En este valle y en muchas otras regiones de México la araña roja Tetranychus urticae Koch es la principal plaga de este cultivo; Su combate se sustenta en el uso de acaricidas y se desconoce el nivel de resistencia que tiene a dichos compuestos. Por tanto, se determinó la susceptibilidad a abamectina, endosulfán, fenpropatrín, oxidemetón metílico y propargite en una población de arañas. La población de campo de araña roja manifestó resistencia a abamectina, endosulfán y oxidemetón metílico, cuyos valores de CL95 fueron 4986, 211389 y 390675, lo que correspondió a valores de RR95 de 224.6, 110.2 y 26.2 ×. En contraste, la población fue susceptible a propargite (RR95 =0.4×) y fenpropatrín (RR95 = 11.0×). Estos resultados coinciden con la frecuencia de uso de los acaricidas en campo. En los casos donde se detectó resistencia, los productores realizan en promedio 30 aplicaciones por ciclo de cultivo y sostienen que su efectividad es baja respecto a la que tenían originalmente dichos productos.

Palavras-chave : acaricidas; acaro de dos manchas; araña roja; susceptibilidad; Tetranychidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons