SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Relación de las variantes A y B de la β-lactoglobulina con la producción y composición de la leche de vacas Holstein y criollo lechero tropicalRendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en relación con la concentración de vermicompost y déficit de humedad en el sustrato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

CALLEJAS-RODRIGUEZ, Rodrigo; ROJO-TORRES, Eduardo; BENAVIDEZ-ZABALA, Carlos  e  KANIA-KUHL, Erika. Crecimiento y distribución de raíces y su relación con el potencial productivo de parrales de Vides de Mesa. Agrociencia [online]. 2012, vol.46, n.1, pp.23-35. ISSN 2521-9766.

Conocer el crecimiento de las raíces es un aspecto fundamental para evaluar el comportamiento de un huerto frutal al comprender el patrón de desarrollo de la parte aérea incluyendo el rendimiento y calidad de la fruta. Durante 2006-2007 se trabajó en parrales ubicado en la localidad de La Junta (28° 3' 3'' S, 69° 57' 37.8'' O; 1218 m altitud), Región de Atacama, Chile, separadamente en dos tipos de suelo, textura media y gruesa. Se seleccionaron ocho plantas de Thompson Seedless, autoenraizadas, de 20 años de edad, separadas en cuatro ejemplares de alto potencial productivo y cuatro de bajo potencial productivo. Para cada sitio el diseño fue completamente al azar con dos tratamientos (alto y bajo potencial productivo), con cuatro repeticiones por tratamiento, siendo la unidad experimental la planta. En cada sitio experimental se excavó una calicata frontal (perpendicular a la hilera de plantación) y se realizó un mapeo detallado, basado en la ubicación y categoría de diámetro, de todas las raíces presentes en el perfil del suelo. Se determinó que en suelos de textura media, y debido a la alta frecuencia y tiempo de riego (15 200 m3 ha-1 al año), las raíces funcionales de vid se ubican preferentemente alejadas de la zona de saturación del bulbo de riego, evitando probables eventos de hipoxia y anoxia. En suelos de textura gruesa las raíces finas se localizan uniformemente distribuidas en el perfil; además plantas de vid de mayor potencial productivo están relacionadas con una mayor cantidad de raíces.

Palavras-chave : Thompson Seedless; sistema radical; uva de mesa; Vitis vinifera.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons