SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Caracterización de bioles de la fermentación anaeróbica de excretas bovinas y porcinasLos determinantes del tipo de cambio real entre México y EE.UU. Un análisis de cointegración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

SANCHEZ-AGUILAR, Hotón; ALDRETE, Arnulfo; VARGAS-HERNANDEZ, Jesús  e  ORDAZ-CHAPARRO, Víctor. Influencia del tipo y color de envase en el desarrollo de plantas de pino en vivero. Agrociencia [online]. 2016, vol.50, n.4, pp.481-492. ISSN 2521-9766.

En el sistema de producción de planta con raíz cubierta, las características del envase son importantes porque pueden influir en la morfología y calidad de la planta, principalmente las características de la raíz. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del diseño (envase con y sin drenaje lateral) y color del contenedor (negro, trasparente y blanco) en el crecimiento y desarrollo de plantas de Pinus greggii y P. oaxacana. El diseño experimental fue completamente al azar y con un arreglo factorial para el diseño de drenaje y color del envase. La evaluación de la planta se realizó con variables morfológicas: altura y diámetro del tallo, peso seco aéreo y radical, número de raíces vivas y volumen de la raíz; y además los índices de calidad: esbeltez, fìbfosidad de la raíz, relación vástago/raíz, y de calidad de Dickson (ICD). Para color se encontraron diferencias significativas en el diámetro de P. greggii, y en ICD de P. oaxacana; en diseño, el envase sin drenaje lateral produjo plantas más altas (p=0.002), y diámetro del tallo (p=0.015), biomasa total (p≤0.001) y volumen de raíz (p = 0.002) de P. oaxacana. Un comportamiento similar se obtuvo en P. greggii en estas variables; en cambio, el envase de drenaje lateral ocasionó un número mayor de raíces vivas en P. greggii (220.3 y 167.2; p=0.002), y P. oaxacana (372.8 y 246.5; p=0.006). Esta variable es importante pues tiene relación con los meristemos radicales activos, los cuales dan una probabilidad mayor de establecimiento de la planta en diferentes condiciones de sitio.

Palavras-chave : Crecimiento potencial de la raíz; calidad de la planta; diseño de envase; atributos morfológicos; Pinus greggii; Pinus oaxacana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )