SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número1Resistencia a linezolid en Staphylococcus aureus resistente a meticilina y enterococos con elevada resistencia a aminoglucósidos en un hospital pediátrico de tercer nivel índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

MIRANDA-SANCHEZ, Sergio. Anorexia nerviosa: Manejo nutricional en pediatría. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.1, pp.4-18. ISSN 1665-1146.

La anorexia nerviosa es un padecimiento cuya incidencia y prevalencia van en aumento. Actualmente, las edades de presentación son cada vez más tempranas, por lo que es un tema de mucha importancia para la práctica pediátrica general. El manejo debe ser multidisciplinario. Es importante involucrar a la familia en el tratamiento por medio de terapia familiar. La primera tarea en el abordaje clínico es detectar criterios de hospitalización. Una vez iniciada la terapia se debe vigilar el surgimiento del síndrome de realimentación, caracterizado por trastornos hidroelectrolíticos que ponen en riesgo la vida (arritmias cardiacas). La nutrición por vía oral es la primera elección. La nutrición enteral continua por sonda, cuando es requerida, puede ser diurna y/o nocturna. Las alteraciones gastrointestinales asociadas a la anorexia nerviosa pueden requerir de manejo farmacológico. Los criterios diagnósticos y de hospitalización son mencionados en esta revisión, así como las modalidades de tratamiento médico y nutricional ambulatorio y hospitalario.

Palavras-chave : anorexia nerviosa; síndrome de realimentación; nutrición enteral; trastornos hidroelectrolíticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons