SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Prevalencia de mosaicismo para la trisomía 21 y análisis de las variantes citogenéticas en pacientes con diagnóstico de síndrome de Down: Revisión de 24 años (1986-2010) del Servicio de Genética del Hospital General de México ''Dr. Eduardo Liceaga''Atrofia muscular espinal tipo 1: enfermedad de Werdnig-Hoffmann índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

MAYA, Jonathan; BLANCO, Gerardo  e  MALDONADO, Rocío. Hemangiomatosis neonatal difusa. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2013, vol.70, n.1, pp.124-132. ISSN 1665-1146.

Introducción. La hemangiomatosis neonatal difusa es una entidad poco frecuente. Es un trastorno grave en el que aparecen múltiples hemangiomas cutáneos y viscerales de distribución amplia y, en ocasiones, puede ser fatal. Las complicaciones incluyen falla cardiaca, hemorragias, falla hepática, entre otras. El tratamiento está encaminado a evitar los efectos adversos y las complicaciones. Caso clínico. Se trata de un paciente masculino de 53 días de vida que acudió al hospital por presentar lesiones cutáneas y sangrado de tubo digestivo alto. Durante su internamiento se encontraron hemangiomas viscerales en pulmón, bazo y mucosa gástrica. Recibió tratamiento con interferón alfa-2b y corticosteroides. Los hemangiomas de mucosa gástrica fueron coagulados con argón plasma. Conclusiones. La hemangiomatosis neonatal diseminada es una entidad rara que puede ser mortal si no recibe tratamiento. El paciente evolucionó satisfactoriamente y actualmente se encuentra asintomático.

Palavras-chave : hemangiomas; enfermedades de la piel; tumores benignos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons