SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número6Síndrome de Turner: Experiencia con un grupo selecto de población mexicanaQuiste de colédoco tipo I: Diagnóstico por imagen y anastomosis hepático-duodenal como medida terapéutica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

URIBE OLALDE, Juan Salvador et al. Sarcoma de Ewing extraóseo. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2013, vol.70, n.6, pp.477-481. ISSN 1665-1146.

Introducción. La familia de sarcomas de Ewing incluye el sarcoma de Ewing óseo, el tumor neuroectodérmico primitivo, el sarcoma de Ewing extraóseo y el tumor de Askim (sarcoma de Ewing de la pared torácica). Los sitios más comunes de estos tumores son tórax y extremidades. Estos tumores malignos surgen del hueso o de tejidos blandos. Histológicamente, se caracterizan por alta celularidad de pequeño tamaño, redondas, azules y con tendencia a formar estructuras rosetoides. Caso clínico. Se presentó el caso de un adolescente de 14 años de edad que, tres meses previos a su ingreso, inició con cefalea fronto-parietal izquierda con irradiación hacia el globo ocular. Al examen neurológico se encontró proptosis y disminución de la agudeza visual, además de atrofia papilar. Se realizó una tomografía computarizada de cráneo, donde se identificó una lesión intraorbitaria izquierda y otra parietotemporal ipsilateral. Se realizó la exéresis tumoral, reportando positividad para marcadores de tumor neuroectodérmico primitivo, vimentina y CD99. Conclusiones. El sarcoma de Ewing es extremadamente raro a nivel de la órbita. Sin embargo, es prudente considerarlo como diagnóstico diferencial en lesiones de esta región, ya que el pronóstico depende de la precisión diagnóstica temprana.

Palavras-chave : tumor de órbita; tumor neuroectodérmico primitivo; sarcoma de Ewing primario de cráneo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons